Día Internacional de la Tierra

La madre naturaleza
sabe recompensar con sus bondades, modificando los patrones que ha construido
durante tres milenios de progreso.
En estos
tiempos, la tala indiscriminada de árboles, la contaminación del
aire, tierra y agua, por las actividades industriales y los centros urbanísticos; ocasionan modificaciones drásticas negativas del clima. Esto trae como
consecuencia la degradación de la capa de Ozono, provocando el deshielo de los círculos
polares y otros desequilibrios que ponen en peligro la existencia de plantas,
hombres y animales en todo el globo terráqueo.
Ante esta
situación, se acordó declarar el 22 de abril como el día internacional de la
tierra. El objetivo es cambiar la relación mala entre el hombre con la
naturaleza por una mejor, donde los seres humanos aprendan a respetarla con
mucha armonía en beneficio de todos. Aun así es necesario mencionar que la tierra no requiere un día para ser recordada, sino que, es necesario día a día cuidarla, pues es la única que nos sustenta y nos mantiene vivos dentro de un espacio.
0 Comentarios